Historia
El Fila brasileño es un perro con una larga trayectoria. Hay dos versiones principales sobre el origen de estos perros, pero los historiadores no pueden decidir cuál es la correcta.
La primera teoría nos dice que la raza evolucionó a partir de cruces entre un sabueso, un mastín inglés y un bulldog viejo (que vivió en el siglo XV). La segunda versión dice que estos perros surgieron como resultado del cruce de perros portugueses y españoles que llegaron a Brasil durante la Unión Ibérica. En consecuencia, entonces pueden tener una relación con muchos perros europeos, como: Cao de Castro Laboreiro, Mastín español, Cao de Gado Transmontano, Cao Fila de San Miguel, Rafeiro do Alentejo y otros.
La fila brasileiro se originó en la ganadería, granjas y plantaciones, y se crió allí, formándose como una raza con todas las de la ley y características propias.
Uno de estos rasgos, que muchos consideran como el rasgo característico principal, es la capacidad del perro para agarrar a la víctima con un dominio absoluto, pero no para ahogarla, ni para despedazarla, sino para sujetarla hasta que llegue el cazador. Con estos perros se fueron a la caza mayor, incluido el jaguar. Por supuesto, la gente comenzó a usar el agarre de un perro no solo para cazar animales grandes, sino también para capturar esclavos fugitivos.
Cabe señalar aquí que durante el período de la conquista de la zona por parte de los portugueses (el descubrimiento de Brasil tuvo lugar el 24 de abril de 1500), confiaron completamente en los aborígenes esclavizados por ellos, convirtiéndolos … no, no al cristianismo. Y en la esclavitud más común. Aunque el descubridor Pedro Álvarez Cabral denominó al territorio abierto “Tierra de la Verdadera Cruz”, esto no afectó la actitud hacia los indígenas que habitaban esta misma tierra.
Luego fueron conducidos a las plantaciones por los colonizadores a fuego y espada, y los fugitivos fueron capturados con la ayuda de los perros de Fila brasileiro. La bacanal con la población local duró 74 años, sin embargo, luego del real decreto que prohibía la esclavitud de la población local, los hacendados comenzaron a importar masivamente negros de África, y las filas seguían sirviendo y ahora capturaban esclavos africanos.
La fila se agradeció doblemente. Por lo general, el perro agarró a la víctima por el cuello y la sostuvo con fuerza, como si fueran garrapatas. Se utilizó un mínimo de 4 perros para cazar jaguares.
Descripción
Es un perro grande con una estructura corporal rectangular, macizo y poderoso, con extremidades medianas. La cabeza es grande y pesada, las orejas son grandes y caídas. El pecho es ancho y profundo, la grupa es más alta que la cruz (lo cual es bastante raro). La piel gruesa forma pliegues, especialmente alrededor del cuello. Color: negro, atigrado, leonado, a veces hay una máscara negra. El pelaje es corto, la cola es mediana.
Personalidad
A primera vista, la raza de perros Fila Brasileiro da la impresión de ser un animal lento e incluso algo flemático. Sin embargo, esta es una noción muy engañosa. Todo es completamente diferente de lo que parece a primera vista, porque estas mascotas tienen una agilidad asombrosa, dado su peso y constitución corporal, agilidad, velocidad y reacción.
La raza tiene un rasgo agresivo, que debe dirigirse en la dirección correcta, de lo contrario, la agresión incontrolada puede causar problemas. El perro será antipático y, posiblemente, incluso agresivo en ausencia de entrenamiento, tanto con los extraños como con otros perros en la calle. Y esto, como saben, es inaceptable en las realidades modernas de una sociedad normal.
La socialización es un requisito previo imprescindible y debe realizarse desde una edad temprana. Además, hay ciertos matices en el trabajo con la raza Fila Brasileiro. En particular, no se puede dejar al perro solo con extraños o una persona, ni en casa ni en una fiesta. Incluso si esta persona es familiar para el perro y te visita casi todos los días. No hay nada que decir sobre los extraños.
Lo que está sucediendo en el cerebro de la mascota no está del todo claro, pero puede percibir todo como algo completamente incorrecto y mostrar agresión. Dentro de su familia, el perro se distingue por la simpatía, la franqueza, y se convierte en el mejor compañero y el amigo más sincero, cariñoso y paciente.
La raza Fila Brasileiro tiene fuertes instintos protectores, ni siquiera necesitan ser entrenados en esto, esto es completamente natural. Reprimir tales instintos no solo no tiene sentido, sino que además es sumamente contraproducente, ya que esta es la vocación interior del perro, que siente con todo su ser. Bueno, si un animal con tal vocación no le conviene, simplemente no lo inicie. Tiene un excelente sentido del olfato y el olfato, está alerta y sin miedo en la batalla. Muy inteligente y astuto.
Formación
La fila brasileiro es una raza que necesita principalmente la formación de un comportamiento social, y el entrenamiento juega el papel de llevar los instintos naturales a la perfección y su sumisión al dueño. Eso sí, el dueño no debe sentir miedo o vergüenza frente a su mascota, es decir, si le tienes miedo a los perros grandes, no inicies esta raza. Además, no se recomienda iniciarla como primer perro.
El entrenamiento debe realizarse de manera constante, sin interrupciones, desde una edad temprana, con paciencia y positividad. Necesita posicionarse siempre como líder. La grosería y los reproches irrazonables son inaceptables, ya que el perro comprende perfectamente y siente la injusticia.
Cuidado
La raza Fila Brasileiro tiene un pelaje corto que requiere poco o ningún aseo. Puedes peinarlo una vez a la semana y es suficiente, el baño también se realiza una vez a la semana. Las orejas se limpian 2-3 veces a la semana, los ojos se limpian diariamente. Las uñas se recortan unas 3 veces al mes.
Enfermedades comunes
Fila brasileiro es un perro muy sano. A veces hay:
- displasia de la articulación de la cadera;
- displasia de la articulación del codo;
- torsión del estómago.